Faneca (Trisopterus luscus)

Información nutricional (por 100g)
Valor energético
316 Kj / 76 Kcal
Grasas
1 g
de las cuales saturadas
0,25 g
Proteínas
15,4 g
Hidratos de carbono
1 g
de los cuales azúcares
0 g
Sal
141 mg
Arte de pesca
Redes de arrastre
Origen
España
Gramaje (g/pza)
Peso variable: 200-500
Formato
Entero
Envase - Embalaje
Cajas de plástico con hielo
Tu aliado para un pelo sano
La faneca, también conocida como palenca, es un pescado de la familia Gadidae (la misma familia que el bacalao). Vive a lo largo de toda la costa europea, en las aguas frías y templadas.
Se mueve por profundidades medias, de jóvenes prefieren lugares poco profundos como bajos de rocas o fondos arenosos y de adultos se desplazan a aguas más profundas, entre 30 y 100 metros.
Al ser un pescado blanco su concentración de grasa suele ser de un 1%, aunque en determinados momentos de su vida puede llegar al 2,5%. Contiene un alto aporte de fósforo, el cual ayuda con el desarrollo de huesos y dientes, de tejidos musculares e incluso ayuda a la secreción de leche materna.
Además tiene alto contenido en vitaminas y selenio, lo que ayuda a luchar contra la pérdida del cabello y su degradación. Aumenta el crecimiento del pelo y disminuye la aparición de caspa, de hecho no es raro que este elemento se incluya en champús anticaspa.
Es un pescado sociable ya que se agrupa en grandes bancos. Se alimenta de moluscos, peces pequeños y crustáceos.
Su esperanza de vida está en torno a los 4 años.
Su fisionomía es alta y alargada. Es de color pardo con tono amarillento sumado a un toque cobrizo muy notable. Sus aletas son oscuras, las aletas pectorales tienen un color ocre y las ventrales blanco.
Tiene unos ojos grandes, concretamente del mismo tamaño que el diámetro de su hocico.
Tiene una mandíbula que sobresale con un barbillón que en conjunto con unas aletas de pequeño tamaño le sirven para sentir el fondo marino en busca de presas para alimentarse.
Come peces de pequeño tamaño, moluscos y crustáceos.