Brótola o bertorella (Phycis blennoides)

Información nutricional (por 100g)
Valor energético
292,88 Kj / 70 Kcal
Grasas
0,1 g
Proteínas
17,2 g
Hidratos de carbono
0 g
de los cuales azúcares
0 g
Sal
0 g
El pez barbudo
La brótola es un pescado de la familia de los fícidos. Se encuentra principalmente en el mar Jónico, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Vive en zonas entre los 100 y los 450 metros de profundidad, aunque no es raro que aparezca en zonas de más de 1000 metros de profundidad. Se sitúa en el lecho marino, en suelos de fango o arenosos, y es ahí donde se alimenta.
Debido a que vive en lugares tan oscuros ha desarrollado un barbillón (una especie de hilos sensitivos) que posee papilas gustativas, que le llega aproximadamente hasta la mitad del cuerpo, y le permite localizar sus presas.
Sus presas son peces de pequeño tamaño como jureles o anchoas y crustáceos como langostinos o camarones.
Es un pez nocturno y poco sociable ya que no es común verlo nadando en grupos.
Su cuerpo es robusto y alargado, posee una extremidad en la parte posterior afinada, la cual le permite esconderse bajo las piedras, la arena o el fango.
Cuenta con unas aletas pelvianas con filamentos, y con unas aletas pectorales redondeadas.
De hecho, ninguna de sus aletas tiene espinas.
Sus aletas más características son las dorsales, la anal y la caudal, ya que tienen una orla externa color crema y una más interna de color negro.
Su color es marrón con un tono rojizo por la zona del dorso y un color más blanquecino con reflejos de color dorado en el vientre.
Se han encontrado ejemplares de hasta 110 centímetros de longitud, pero por lo general rondan entre los 27 y los 72 centímetros y pesan alrededor de 3 kilos.
Su carne, delicada y poco consistente (que no mala), suele compararse con la merluza, por lo que las recetas de ambos suelen ser similares.