Bacalao (Gadus morhua)

Información nutricional (por 100g)
Valor energético
309,61 Kj / 74 Kcal
Grasas
<1 g
Proteínas
18,2 g
Hidratos de carbono
0 g
de los cuales azúcares
0 g
Sal
0 g
El rey del norte
El bacalao común es un pescado de la familia de los peces migratorios Gadidae. Son de esta misma familia pescados como el abadejo o la faneca. Es una especie que vive en los mares fríos.
El bacalao del atlántico se considera de tamaño pequeño, pero puede llegar a pesar 90 kilos y medir 1,8 metros.
Puede vivir hasta 20 años y habitar en lugares con una profundidad de 1.200 metros.
Su fisionomía es robusta y con un cuerpo alargado. Consta de tres aletas dorsales, dos anales y una cola sin bifurcación. A mayores cuenta con una barba de tamaño pequeño en la mandíbula inferior.
Su pigmentación varía según dónde viva:
Si vive en zonas ricas en algas marinas es rojizo, si por el contrario vive en los fondos de arena su pigmentación será gris clara.
Aún con eso los individuos más jóvenes tienden a presentar unas manchas en el dorso y sus laterales y un estampado en tono rojizo.
Es un animal omnívoro ya que su alimentación se basa principalmente en zooplancton, gusanos, crustáceos… Y peces pequeños al llegar a la edad adulta.
Se le conoce popularmente como “El rey del norte” debido a que habita principalmente en el Atlántico norte, el mar del Norte y el mar Báltico.
Es capaz de poner muchos más huevos que otros peces, alcanzando la cifra de 7 millones. A pesar de poner tantos, pocos logran eclosionar ya que son la comida de otros animales.
Una característica bastante llamativa es que el bacalao fresco es considerado un pescado blanco, pero al someterlo a un proceso de salazón se convierte en pescado azul debido al aumento de la proporción de grasa.